Ir al contenido principal

Rojo Añil

Un Cielo con Nubes Rosas

Fuente


En el reflejo Añil de mi pasado,
Se tuercen las figuras y las voces;
Observo cicatrices en los roces,
Y mi pecado es mucho más pesado.

Al horizonte Rojo en mi ventana,
Veo en nubes sueños incendiados;
Deseos fulminados y asfixiados,
En una pantomima triste y vana.

El Fantasma que danza en mi cabeza,
No deja de cantar y de reír
Cuando su triunfo llega a conseguir.

Pues con sencillas tretas a logrado,
Que algo que no es mi realidad,
Me vuelva en un Loco Trastornado.


¿Era Ansiedad o Era Instinto?

Esta fue la pregunta que me quedo tras haber superado el episodio que inspiro este Soneto. En ese entonces podría haber jurado que solo era presa de mis propios miedos e inseguridades. Aun hoy mantengo esa opinión, pero al final también resultaron ser ciertas mis preocupaciones.

Eso es lo detestable de "Tener la Razón".

¿O quizá se haya tratado de alguna especie de "Profesia Auto-cumplida"?

Como una tragedia Griega, donde resulta que todo lo que se hizo para evitar el trágico destino termina detonando el mismo.

Lo único seguro que tengo es que no tengo la respuesta, solo mi experiencia. Y de acuerdo con ella puedo decir que Nadie debería de ser presa de la ansiedad, nunca.

¿No sabré yo lo difícil que es eso, el evitar caer en ese pozo? Siempre existen soluciones, El Arte por ejemplo. Al plasmar los sentimientos en la obra estas tienden a aligerarse en el corazón del autor. ¡Y vaya que hacer este Soneto fue un bálsamo para mi en ese entonces!

En fin, espero que lo hayas disfrutado, si te has sentido identificado cuenta me en los comentarios sobre tu experiencia con la Ansiedad. Comparte lo si crees que merece ser leído por más gente; y claro, un voto siempre sera gratamente recibido, de corazón lo digo.

Ya sin más. Te Deseo Días Felices y Que Dios Te Bendiga.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tras Aquella Cortina de Niebla

  Le dijeron que no había nada, que la estepa, si no era infinita, por lo menos era lo bastante grande como para no ser abarcada por una persona ni aún viviendo 100 vidas, pero él estaba desesperado. Oyó un llanto tras la cortina de niebla y de inmediato pensó en su hija, perdida hace ya mucho, llamándole para que le rescatase. La locura y la aflicción envenenaron su memoria y le hicieron olvidar que ya había encontrado a su pequeña, sus restos al menos; o quizá no lo recordaba porque nunca quiso aceptarlo, sus ojos ciegos ante la cruel realidad. La fantasía era un escape, y dicho escape estaba tras la cortina, así que fue. Imposiblemente alta, incomprensiblemente extensa, la cortina de niebla estuvo allí desde antes de que el país tuviese nombre y permanecerá incluso después de que lo pierda. Más oscuro que una noche sin luna, de un silencio ensordecedor, capaz de volver los latidos del propio corazón un estruendo insoportable. Era a donde solo iban quienes ya estaban perdidos e...

Tecnofobia

Aquella mujer se recostó exhausta sobre el helado banco metálico y quedó mirando el techo por unos segundos, como quien mira al abismo con ganas de saltar. Sacudió su cabeza y tomó el termo de café de su cartera; aún estaba caliente, Gracias a Dios. Dio un trago y tras un hondo suspiro cerró los ojos por primera vez en todo un mes. Su cabeza le dolía, llena de mil y un términos médicos, legales e informáticos que no entendía. Lo único que ella tenía seguro era que su hijo se encontraba en coma. Todo pasó de forma tan repentina y extraña, que aún después de recibir cientos de explicaciones de docenas de personas de distintas especialidades aún no entendía lo que sucedió. Repasó todo en su mente: Su hermano menor, un friki fan de los jueguesitos y las cosas japonesas, había venido de visita. Pese a su rareza, es un joven muy trabajador y cariñoso, y un tío excelente. Entre sus nuevas adquisiciones extrañas estaban unas "gafas de real...

La Determinación de Sísifo