Ir al contenido principal

Transparente

transparente.jpg

Foto de mi Autoría

¿Qué es un hombre cuando no se ve reflejado en sus pares?

Estoy rodeado de gente y, aun así, mi presencia parece inocua para ellos, y aun más para mi. Como si el viento estuviese más presente que yo.

No soy invisible, sino transparente. Me ven, pero su vista va más allá de mi. Saben que estoy allí, pero eso no es lo importante. Uno no ve el vidrio de la ventana, sino lo que yace más allá de ella, el horizonte de posibilidades, el horizonte lleno de historias.

Padezco de un vacío perceptible, como una bombilla que no alumbra, a falta de su alambre de tungsteno.

¿Donde esta mi resistencia, aquella que me hace brillar?

Hace mucho me había resignado a no ser luz, por miedo a tener que luchar contra la oscuridad. Pero aqui ya no hay ni oscuridad, ni luz, solo un recipiente vacío que separa al espectador de una realidad que me es ajena.

Quisiera ser receptáculo de algo, lo que sea, tierra o aire. Miro con celos al ebrio, lleno de licor y lamentos, pero lleno. Al ignorante, lleno de saberes falsos; y al letrado, lleno de su ego que apisona sus saberes. Envidio a cualquiera que tenga con que llenar su recipiente, aun si eso es más toxico que el cloro, lo que guardan le da cuerpo a su presencia y peso a su ausencia…

Pero este anhelo mío es viejo, de cuando contuve en mi interior lágrimas de mar. Saladas como la soledad, secas cual desamparo. Un agua que no sacia la sed, que solo ahoga.

Pero incluso ese ahogo es preferible este vacío, tan ajeno, tan lleno de nada. Sin un pasado que recordar o un futuro que vislumbrar.

Miro al cielo nocturno y puedo verme en ese éter transparente, casi inexistente, que pierde su presencia ante los astros luminosos, infinitamente más pequeños, pero bellos.

Me veo en el aullido mudo del bosque, invadido por la bruma de la montaña. En la palidez de la hoja de papel sobre la mesa, a kilómetros del grafito, a años luz de las ideas. En el olor del agua dulce. En el sabor de mis propias palabras…

¿Qué es el hombre cuando no se ve reflejado en sus pares?

Es libre, prisionero de si mismo.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tras Aquella Cortina de Niebla

  Le dijeron que no había nada, que la estepa, si no era infinita, por lo menos era lo bastante grande como para no ser abarcada por una persona ni aún viviendo 100 vidas, pero él estaba desesperado. Oyó un llanto tras la cortina de niebla y de inmediato pensó en su hija, perdida hace ya mucho, llamándole para que le rescatase. La locura y la aflicción envenenaron su memoria y le hicieron olvidar que ya había encontrado a su pequeña, sus restos al menos; o quizá no lo recordaba porque nunca quiso aceptarlo, sus ojos ciegos ante la cruel realidad. La fantasía era un escape, y dicho escape estaba tras la cortina, así que fue. Imposiblemente alta, incomprensiblemente extensa, la cortina de niebla estuvo allí desde antes de que el país tuviese nombre y permanecerá incluso después de que lo pierda. Más oscuro que una noche sin luna, de un silencio ensordecedor, capaz de volver los latidos del propio corazón un estruendo insoportable. Era a donde solo iban quienes ya estaban perdidos e...

Il Bacio Della Morte

 Mi prima María cuenta esto en pocas ocasiones, prácticamente cada lustro, cuando tiene el suficiente alcohol en el sistema como para que su lengua se suelte, pero no demasiado como para que solo diga incoherencias. Pocas personas recuerdan el relato que cuenta debido a que, por lo general, están alcoholizados al punto de la amnesia. Hasta donde sé, solo yo y un puñado más de la familia, los pocos que no somos tan asiduos a la bebida, recordamos la historia, la mayoría a medias. Yo me puse a indagar un poco más para rellenar los huecos. Juntándolo todo, va un poco tal que así: Aquella noche, hace como 15 años, Maria llegó a la casa de su entonces amiga Gabriela junto a las demás chicas de su grupo para la pijamada que llevaban semanas planificando. Las niñas fueron en la camioneta Cherokee del papá de una de ellas, que era conducido por su madre. Era el único vehículo capaz soportar tal contingente de personas y sus equipajes. Llovía como si el cielo se les cayera encima, pero nadi...

A la Luz de los Mechurrios