Ir al contenido principal

Sidd en el Fin del Mundo

Un barco surcando el mar al atardecer

Fuente


Sidd huyó en la madrugada. Quien le vio partir fue su hija, preguntándole a donde iba. “Al fin del mundo”, respondió él, “Te contare todo cuando vuelva”, mintió, dejando a la niña esperanzada y sonriendo hasta que volvió a dormir.

Sidd empezó como grumete en un pesquero. Olvidó a su esposa e hija y se reinventó como Sidd, su nuevo nombre. “¿Y que buscas en el mar?” le preguntaron, “El amor de mi vida”, dijo con sinceridad. Por las noches, Sidd soñaba con aquel canto dulce y melancólico que oyó en las olas. Fue hasta donde estas rompían, mas no halló a nadie. Creyó que fue una sirena que quizás había huido a donde ningún marinero se atrevía a ir, por lo que partió hasta el fin del mundo para encontrarla.

El barco pesquero en el que iba fue emboscado por piratas que le tomaron prisionero. Sidd entonces provocó un motín mintiendo sobre como el capitán ocultaba riquezas. Casualmente sus mentiras resultaron ciertas al descubrirse un cofre con el doble de lo que se repartía entre los subordinados. Tras ejecutar al ladrón, Sidd fue nombrado capitán por su gran “intuición”. Sidd y sus hombres asaltaban todo barco a su paso, preguntando por el fin del mundo. Si no había respuestas, saqueaban todo. Con los años se volvieron una leyenda, acumulando tal botín que regalaban parte del mismo para no hundir el barco. 

Un día oyó la canción de la boca de un viejo, al cual amenazó por respuestas. El hombre amablemente dijo el curso que debía tomar, más allá del sur. Por esos lugares el mar zarandeaba al barco cual juguete, agotando e irritando a los hombres de Sidd. Luego vino el frio, con enormes icebergs y ballenas asesinas rodeando al barco cual buitres al moribundo. Entonces hubo un motín que desterró a Sidd a un barco de remos. Este Remó sin rumbo por varias noches, sin luna ni estrellas que le guiasen, creyendo oír la canción a lo lejos…

Tras un sueño de décadas, Sidd despertó estando anciano y mugroso, irreconocible. Miró a su alrededor y vio entre los icebergs restos de lo que solía ser su barco a merced de las ballenas asesinas. Entonces decidió jamás volver al fin del mundo. Fue rescatado por un ballenero que le llevo a la costa, donde vagó como pordiosero. Una mujer le encontró presa del frio y el hambre, así que le dio refugio.

Mientras Sidd comía, oyó a la mujer cantar la misma canción de aquel entonces. Eufórico, Sidd preguntó donde la había aprendido. “De mi madre”, dijo ella con una sonrisa que Sidd reconoció... la de su hija. Había crecido tanto y era tan bella… Sidd sonrió, ahogando el llanto. Terminando de comer, dijo: “Gracias por su hospitalidad. No tengo con que pagarle más que mis historias, si le parece suficiente”. “¡Por su puesto! ¡Adoro las historias!”, respondió ella. Y se sentó junto al anciano Sidd cual niña pequeña, y escucho atenta todo lo que tenia que contarle.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tras Aquella Cortina de Niebla

  Le dijeron que no había nada, que la estepa, si no era infinita, por lo menos era lo bastante grande como para no ser abarcada por una persona ni aún viviendo 100 vidas, pero él estaba desesperado. Oyó un llanto tras la cortina de niebla y de inmediato pensó en su hija, perdida hace ya mucho, llamándole para que le rescatase. La locura y la aflicción envenenaron su memoria y le hicieron olvidar que ya había encontrado a su pequeña, sus restos al menos; o quizá no lo recordaba porque nunca quiso aceptarlo, sus ojos ciegos ante la cruel realidad. La fantasía era un escape, y dicho escape estaba tras la cortina, así que fue. Imposiblemente alta, incomprensiblemente extensa, la cortina de niebla estuvo allí desde antes de que el país tuviese nombre y permanecerá incluso después de que lo pierda. Más oscuro que una noche sin luna, de un silencio ensordecedor, capaz de volver los latidos del propio corazón un estruendo insoportable. Era a donde solo iban quienes ya estaban perdidos e...

Tecnofobia

Aquella mujer se recostó exhausta sobre el helado banco metálico y quedó mirando el techo por unos segundos, como quien mira al abismo con ganas de saltar. Sacudió su cabeza y tomó el termo de café de su cartera; aún estaba caliente, Gracias a Dios. Dio un trago y tras un hondo suspiro cerró los ojos por primera vez en todo un mes. Su cabeza le dolía, llena de mil y un términos médicos, legales e informáticos que no entendía. Lo único que ella tenía seguro era que su hijo se encontraba en coma. Todo pasó de forma tan repentina y extraña, que aún después de recibir cientos de explicaciones de docenas de personas de distintas especialidades aún no entendía lo que sucedió. Repasó todo en su mente: Su hermano menor, un friki fan de los jueguesitos y las cosas japonesas, había venido de visita. Pese a su rareza, es un joven muy trabajador y cariñoso, y un tío excelente. Entre sus nuevas adquisiciones extrañas estaban unas "gafas de real...

La Determinación de Sísifo